El consumo de energía de las máquinas Sous Vide, comparado con otros electrodomésticos de cocina tradicional (como por ejemplo una vitrocerámica) es algo inferior, en parte, porque no están diseñadas para alcanzar temperaturas muy altas.
Esta es la respuesta rápida y sencilla. Pero si quieres aprender un poco más sobre cuánta energía gastan, cómo lo hacen y cómo puedes mejorar el consumo eléctrico de tu máquina Sous Vide, en esta entrada encontrarás una respuesta a todas tus preguntas.
Índice
Calculando el consumo de energía de una máquina Sous Vide
Conocer y calcular el consumo eléctrico de nuestros roners o máquinas Sous Vide no es un trabajo sencillo.
Y te preguntarás… ¿Por qué? Calcular el consumo de energía de cualquier electrodoméstico es sencillo y tan solo requiere de una simple multiplicación y algunas matemáticas básicas.
Si bien esto es cierto, y podríamos hacer una visión simplista del consumo de energía de las máquinas Sous Vide, en el caso de estos electrodomésticos hay diferentes variables y consideraciones que hay que tener en cuenta para obtener una respuesta acertada a nuestra pregunta.
Para que lo entiendas mejor: Calcular el consumo eléctrico de cualquier electrodoméstico es muy sencillo. Tan solo has de multiplicar la potencia eléctrica en kiloWatios del electrodoméstico en cuestión por el tiempo en horas que lo has usado. Esto nos daría la energía que consume en kiloWatios hora nuestro electrodoméstico.
Y si multiplicamos este número por el precio que nos ofrece por kiloWatio hora nuestra compañía de suministro eléctrico (usualmente sobre los 0,10€), podemos calcular el coste monetario de utilizar nuestro electrodoméstico.
Por ejemplo, un electrodoméstico de 1200W de potencia (1,2kW), durante dos horas de uso gastaría 2,4 kWh. Si esto lo multiplicamos por un valor promedio de 0,10€ por kWh podríamos decir que hemos gastado unos 0,24€ en electricidad.
Pero esta manera de calcular el consumo eléctrico, en el caso de electrodomésticos como los roners o máquinas Sous Vide, no es del todo acertada.
El consumo eléctrico en las máquinas Sous Vide
Para comprender el por qué no es tan sencillo calcular el consumo, lo primero que debes tener en cuenta es cómo consume energía nuestra máquina Sous Vide.
Esta lo hace a través de su bomba con la que circula el agua y especialmente, a través de su resistencia para calentar y mantener la temperatura del agua.
La gran mayoría del consumo eléctrico de las máquinas Sous Vide se basa en la utilización de su resistencia para convertir energía eléctrica en energía térmica o calor.
Si bien durante la fase donde calentamos el agua a la temperatura de cocción la máquina funciona a pleno rendimiento, cuando se trata de mantener la temperatura de nuestro medio de cocción, la máquina no siempre está funcionando a pleno rendimiento, y su resistencia se enciende y se apaga para mantener esta temperatura.
Esto hace que el consumo de energía real de nuestras máquinas Sous Vide sea mucho más complicado de calcular, ya que no podemos asumir que la máquina siempre está funcionando a pleno rendimiento y tendremos que tener en cuenta otros factores para tener unos datos fiables de su consumo.
Cómo influye nuestro recipiente en el consumo eléctrico
El utensilio que más influye en el consumo eléctrico de nuestros roners o máquinas Sous Vide es el recipiente que utilicemos para la cocción.
La razón en sencilla: Cuanto menos calor transmita nuestro recipiente al exterior, menos trabajo tendrá que hacer nuestra máquina Sous Vide para mantener esos cambios de temperatura.
Utilizar un recipiente como una cubeta sous vide mejora mucho el rendimiento de nuestras máquinas ya que hace que la temperatura sea mucho más estable, mejorando el resultado final de nuestra cocción, y haciendo que el consumo eléctrico de estas sea menor.
Si utilizamos un recipiente que conduzca la temperatura muy bien, esta se verá disipada más fácilmente en el ambiente y la máquina tendrá que trabajar más para mantener la temperatura en el interior, por lo que consumirá más energía y hará más uso de la vida útil de nuestro electrodoméstico.
¿Cuánto dinero gasta una máquina Sous Vide?
Teniendo claro lo expuesto anteriormente en esta entrada, vamos a ver cuánto dinero gasta una máquina Sous Vide en una cocción de una manera realista, que podrá darte una idea aproximada de su coste frente a otros electrodomésticos de cocina como una vitrocerámica.
Para ello, hemos utilizado un medidor que nos permite conocer cuánta potencia y durante cuánto tiempo están nuestras máquinas consumiendo energía. Hemos tomado las mediciones en 3 máquinas Sous Vide bastante populares con diferentes potencias y en diferentes recipientes para que los datos finales sean lo más realista posible.
Ejemplo de Cocción de 2 Horas a 65º en 10 Litros de agua.Sous Vide Potencia Recipiente Calentamiento Bomba Resistencia Coste Aprox Anova Precision Cooker V2 1000W Olla de Acero Inox 23 minutos a 0,76 kWh 2 horas a 0,026 kWh 57 minutos a 0,72 Kwh 0,10€ Anova Precision Cooker V2 1000W Cubeta 16 minutos a 0,76 kWh 2 horas a 0,026 kWh 32 minutos a 0,72 Kwh 0,06€ Klarstein Quickstick 1300W Olla de Acero Inox 18 minutos a 0,96 kWh 2 horas a 0,019 kWh 56 minutos a 0,92 kWh 0,12€ Klarstein Quickstick 1300W Cubeta 13 minutos a 0,96 kWh 2 horas a 0,019 kWh 26 minutos a 0,92 kWh 0,09€ Anova Nano 750W Olla de Acero Inox 26 minutos a 0,68 kWh 2 horas a 0,024 kWh 1 hora y 3 minutos a 0,68 kWh 0,10€ Anova Nano 750W Cubeta 19 minutos a 0,68 kWh 2 horas a 0,024 kWh 44 minutos a 0,68 kWh 0,07€
En esta tabla puedes encontrar los 3 puntos claves que nosotros creemos que son los más importantes a la hora de obtener un cálculo lo más aproximado posible de cuanto dinero gasta nuestra máquina Sous Vide.
- Calentamiento: Lo que tarda y la energía que consume la máquina Sous Vide en calentar el medio de cocción a la temperatura deseada (65º en este caso).
- Bomba: La energía que consume la bomba de nuestra máquina Sous Vide (siempre en funcionamiento)
- Resistencia: La energía que consume la resistencia de nuestra máquina Sous Vide, que se enciende y se apaga, para mantener la temperatura. El tiempo expresado en la tabla cuenta únicamente cuando esta ha estado activa.
Utilizando estos tres datos en la tabla y la constante de que 1kWh son 0,10€ hemos calculado cuánto dinero ha gastado cada una de las máquinas Sous Vide en una cocción a 65º de dos horas y en 10L de agua, en la que hemos separado el tiempo de calentamiento y hemos variado el recipiente.
Este mismo ejemplo, utilizando una vitrocerámica para calentar y mantener 10L de agua a una temperatura de 65º aproximada durante dos horas nos ha dado un resultado aproximado de 0,18€.
Como puedes ver el gasto de dinero de las máquinas Sous Vide, comparado con otros medios de cocina es algo inferior, especialmente si utilizas un recipiente adecuado como una cubeta Sous Vide.
4 sencillas maneras de mejorar el consumo eléctrico de tu máquina Sous Vide
Mejorar el consumo de electricidad de nuestras máquinas Sous Vide es algo que puedes hacer en tu propio hogar con materiales básicos.
El concepto es sencillo: queremos intentar mejorar la retención de calor de nuestro medio de cocción de manera que nuestra máquina tenga que trabajar menos, y como consecuencia, tenga un consumo energético más bajo.
1. Utiliza un recipiente de plástico alimentario o una cubeta
Evita utilizar recipientes que estén hechos de metal, especialmente aceros o recipientes de cobre. Estos materiales son conductores y dispersan muy bien el calor, lo cual, no es bueno.
Utilizando una cubeta sous vide o un recipiente de plástico apto para cocina conseguiremos mejorar el rendimiento y bajar el consumo eléctrico hasta un 50% en algunos casos.
2. Cocina sobre la superficie adecuada
La superficie sobre la que colocas tu recipiente o cubeta Sous Vide es importante, ya que materiales como el metal o el mármol transmiten muy bien la temperatura.
Si es posible coloca tu recipiente sobre superficies de madera o plástico. Otra solución es colocar varios paños de cocina sobre la superficie para aislar el recipiente lo máximo posible.
3. Envuelve tu recipiente con paños de cocina
Envolver con paños de cocina o con una funda para cubeta hará que tu recipiente transmita mucho menos calor al aire, conservando la temperatura y haciendo que nuestra máquina sous vide consuma menos energía.
Aunque en las cubetas esto solo supone una ligera mejora, es especialmente aconsejado si el material de tu recipiente es metal.
4. Cubre tu recipiente
Tapar tu recipiente evitará que el agua se evapore lentamente, y por lo tanto, mejorará el rendimiento energético. Algunas cubetas o contenedores aptos para cocina incluyen tapas que puedes hacer servir (agujereando previamente si no tienen un hueco).
Otra buena opción si no cuentas con una tapa es utilizar unas bolas de plástico para cocina a baja temperatura. Estas flotan en tu contenedor impidiendo que el agua se evapore fácilmente.
Por último, si no cuentas con una tapa o no quieres adquirir unas bolas de plástico, siempre puedes utilizar papel de film plástico para cocina, aunque es algo más tedioso. Cubre tu recipiente con varias láminas de papel film asegurándote que queda bien firme en los bordes, de manera que el agua no pueda evaporarse.